;
The future of advertising

El futuro de la publicidad

Compartir en LinkedIn
Compartir en Twitter
Compartir en Facebook

Estoy encantado de auspiciar la conferencia Future of Advertising (FOA) de MarketingDirecto.com en este 2022. Al ser una empresa que vende soluciones tecnológicas para agencias de publicidad y otros negocios enfocados en marketing y comunicación, el futuro de la publicidad es un tema que nos interesa mucho. Este 2022, el FOA será el 15de marzo. La cita tendrá una mezcla de eventos en línea y presenciales (en Madrid). Además cuenta con una impresionante lista de ponentes, mesas redondas y sesiones. ¡Estoy muy emocionado por esto!   

El equipo de MarketingDirecto.com nos pidió que escribamos un artículo sobre el tema y mi colega, Carla Sandoval, escribió uno excelente.El futuro de la publicidad es un tema que siempre genera muchas discusiones y comentarios. Después de todo, este es al menos el cuarto año que MarketingDirecto.com ha organizado el evento. Por ello, aquí están las principales tendencias a las que deberás poner atención en el futuro.   

¿Cómo está cambiando la publicidad?

El mundo 'post-cookies'

Si no estás al tanto de que Google tiene planeado dejar de permitir el uso de ‘cookies’ para finales del 2023, lo más seguro es que no trabajes en marketing o publicidad. Las ‘cookies’ han sido una gran fuente de información sobre los hábitos de navegación de los usuarios. Gracias a ellas, los publicistas pueden dirigir sus anuncios a clientes potenciales. El problema es que han despertado una serie de preocupaciones sobre la privacidad. Por ello, cada vez que entramos a un nuevo sitio web, tenemos la opción de aceptar las cookies o no. La decisión de Google de eliminar las ‘cookies’ en 2023 sugiere que no es suficiente dar la opción al usuario de decidir si las acepta o no. El reto ahora para los negocios será el de encontrar nuevas maneras más efectivas y complacientes de llegar a sus audiencias sin invadir su privacidad.   

No es de sorprender que la privacidad sea uno de los temas de las mesas redondas del FOA. Esta empezará a las 11:45 (hora de España)  

Inteligencia Artificial: 

artificial intelligence in advertising

Escribimos un par de artículos sobre este tema a inicios de este año. La inteligencia artificial revolucionará todas las industrias, no solo la publicitaria.  

La Inteligencia Artificial está empezando a dominar la ejecución de la publicidad y se está abriendo camino en otras disciplinas. De hecho, es interesante ver que dos de los ponentes del FOA trabajan en empresas en las que la inteligencia artificial es la base de sus negocios.  

  • Tidart ejemplifica algunos de los puntos de los que hemos hablado sobre cómo la inteligencia artificial impactará la industria. Utiliza algoritmos personalizados, bots, y herramientas de optimización para ayudar a que los clientes alcancen sus objetivos publicitarios. No hay duda de que para esto se hace uso del Machine Learning.  
  • Quantcast se especializa en publicidad en tiempo real basada en inteligencia artificial, las percepciones de la audiencia y mediciones. 

La programática es una de las más grandes oportunidades para la inteligencia artificial. Los algoritmos del Machine Learning analizan los comportamientos en el mundo virtual de las personas. De esta manera facilitan la optimización de campañas en tiempo real y dirigen los mensajes a las audiencias adecuadas. Por audiencias adecuadas me refiero a esas que tienen una mayor posibilidad de convertirse en clientes.  

De acuerdo con un artículo escrito por Accenturesi bien los publicistas utilizan programática únicamente para el 17% de su inventario, se espera que este número se duplique en los próximos 2 años. Los publicistas están conscientes de esto, pues parece que un 85% de ellos la están usando.  

En el futuro, esta programática también se utilizará en la publicidad por medio de televisión.  

Personalización

Hay muchas buenas razones por las que las ‘cookies’ y la Inteligencia Artificial- en específico la programática- son claves para el futuro de la publicidad. Los consumidores muestran cada vez más resistencia a recibir anuncios genéricos que no les son relevantes. Seamos honestos, ¿cuándo fue la última vez que viste un banner en una página web? La realidad es que están en la mayoría de los sitios que visitamos, pero ya no los vemos porque hemos aprendido a filtrarlos.  

Los consumidores solo están interesados en ver anuncios que son relevantes para ellos, sin que estos invadan su privacidad. Los publicistas deberán alejarse de las campañas en las que ‘un zapato calza a todos’ y realmente segmentar a sus compradores para brindarles anuncios más personalizados.  

Investigaciones de Adlucent muestran que el 71% de los consumidores prefiere anuncios personalizados.  

Los consumidores también están buscando marcas con las que se sientan relacionados y que compartan sus valores, por lo que espero ver más anuncios publicitarios que sobre este tema. Ya no se trata tanto de los productos, sino de la marca.  

Solo revisa cuáles fueron nuestros anuncios favoritos del 2021 para que puedas entender mejor lo que digo.  

El Internet de las cosas / Tecnología 

internet of things in Advertising

En un futuro no muy lejano, veo que la publicidad continuará estando presente en todos los aspectos de nuestra vida. Esto se facilita debido al Internet de las cosas y la tecnología.  

  • Las televisiones inteligentes serán tan inteligentes que presentarán a las personas anuncios basados en sus hábitos de consumo  
  • Los refrigeradores inteligentes no solo te dirán que se te está acabando la leche, te presentarán campañas sobre leches en el mercado.  
  • Los teléfonos inteligentes te promocionarán productos con base en tus ubicaciones.  

La lista es tan larga como el número de posibilidades que llegan de la mano del internet de las cosas atado a redes cada vez más rápidas.  

Innovación: El futuro de las agencias de publicidad  

Terminaré este artículo siendo cauto, pues no hablamos lo suficiente de innovación cuando se trata de la publicidad y la innovación en todos los negocios y sectores. Los publicistas han confiado en la creatividad para diferenciarse. No está mal, pero deben empezar a innovar.  

Este excelente artículo escrito por artículo y este Video de YouTube que lo acompaña estudian cuatro escenarios posibles para la industria publicitaria a lo largo de los siguientes 8 años. Lo que me llama la atención es que las agencias tienen dificultades en tres de los cuatro escenarios planteados.

Recibe consejos para manejar tu agencia en tu correo

Suscríbete a nuestro blog

¿Tu agencia está lista para una recesión?

Descubre si tu agencia está lista para enfrentar y superar los retos del futuro

Pareces ser alguien que quiere mejorar su agencia

¡Te ayudamos enviándote consejos a tu correo!

tips to manage agencies