A medida que la tecnología avanza, se desarrollan cada vez más herramientas para automatizar tareas cotidianas que consumen mucho tiempo. Un buen ejemplo es el software de automatización creativa, que cada vez es más popular en la industria publicitaria. El software de automatización creativa aumenta la productividad al automatizar tareas como la creación de diseños uniformes, formateo de textos y compilación de datos. De este modo, los creativos tienen más tiempo para centrarse en desarrollar nuevas ideas.
¿Qué es el software de automatización creativa?
Existen varios tipos de software de automatización creativa, como el software de diseño gráfico, los sistemas de gestión de contenidos y las herramientas de visualización de datos. Algunos ejemplos populares son Adobe Advertising Cloud, Celtra, Bynder, Google Marketing Platform, Sesimiy muchos más
Hoy en día, el software de automatización creativa puede realizar una gran variedad de tareas. Ayuda a las empresas/agencias a crear distintas versiones del contenido creativo para todas las plataformas. Antes, un creativo junior tenía que adaptar el mismo contenido para imprimir, para carteles, para pancartas y para todas las diferentes redes sociales. Ahora todo se hace con la herramienta.
La mayoría de estas herramientas son fáciles de usar. Cuentan con interfaces intuitivas que permiten a los creativos crear tareas automatizadas de forma rápida y sencilla. Además, suelen estar basadas en la nube, lo que significa que se puede acceder a ellas desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esto es conveniente para los creativos que necesitan acceder a su trabajo desde diferentes lugares.
Ventajas de usar un software de automatización creativa en la industria publicitaria

La publicidad está evolucionando a pasos agigantados, y el software de automatización creativa se está convirtiendo rápidamente en un elemento básico para el proceso de trabajo en la industria, aportando numerosas ventajas.
Aumento de la velocidad y la productividad
La creación de contenido conlleva algunas tareas, como la creación de diseños uniformes, el formato del texto y la compilación de datos, que pueden consumir gran parte del tiempo de tu equipo. Al utilizar una herramienta que las automatiza, el contenido creativo está listo en segundos. Las tareas que antes llevaban una semana, ahora se pueden realizar en unos cuantos días.
Gracias a esto, los creativos pueden dedicar más tiempo a la creación, lo que se traduce en trabajos que añaden valor a los clientes.
Rentabilidad
Muchos tipos de software de automatización creativa están disponibles de forma gratuita o a un bajo costo, lo que los convierte en una opción accesible para las pequeñas empresas y 'startups'. Además, estas herramientas suelen requerir menos mano de obra que los procesos manuales tradicionales, lo que reduce los gastos generales y permite una asignación de recursos más eficiente.
Flexibilidad y conveniencia
El software de automatización creativa suele estar basado en la nube, lo que quiere decir que los creativos pueden acceder a los servidores desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esta flexibilidad y comodidad les permite ser productivos incluso en situaciones en las que no tienen acceso a Internet estable o a una computadora de escritorio. También pueden invitar a los clientes a revisar los materiales creativos en línea, acortando así el ciclo de revisión.
En general, el software de automatización creativa tiene muchas ventajas para la industria publicitaria y se está convirtiendo rápidamente en una herramienta esencial para los creativos modernos. Tanto si eres dueño de una pequeña empresa como si eres un profesional creativo con experiencia, el uso de software de automatización creativa te ayudará a hacer más cosas en menos tiempo y con mayor eficiencia.
Los distintos tipos de software de automatización creativa que existen
El término "automatización creativa" es amplio. Existen muchos tipos diferentes de software de automatización creativa en el mercado y cada uno tiene sus propias características. A continuación te presentamos algunos de los más populares.
Software de manipulación creativa
Software de diseño gráfico
El software de diseño gráfico permite a los usuarios crear y editar gráficos. Algunos ejemplos populares son Adobe Photoshop y Corel Draw.
Sistemas de gestión de contenido
Herramientas de visualización de datos
Las herramientas de visualización de datos permiten a los usuarios crear representaciones visuales de los datos. Algunos ejemplos populares son Tableau Public y Google Sheets.
Herramientas para la gestión de redes sociales
Las herramientas de gestión de redes sociales se utilizan para ayudar a las empresas a gestionar eficazmente sus cuentas de redes sociales. Algunos ejemplos populares son ContentCal y Hootsuite.
Plataformas de email marketing
Las plataformas de email marketing se utilizan para crear y enviar campañas masivas de correo electrónico. Algunos ejemplos populares son MailChimp y BuzzBuilder.
La elección del tipo de software de automatización creativa más adecuado para tus necesidades dependerá de las tareas específicas que tu agencia necesite automatizar. Sin embargo, todos estos tipos de software pueden ser increíblemente útiles para las empresas y las personas de la industria publicitaria.

Gestión de Archivos Digitales
Algunas estadísticas que nos llamaron la atención del informe “2022 In House Creative Industry report” de Cella están relacionadas con los sistemas de gestión de activos digitales...

Gestión de proyectos en las agencias
Este es el último de una serie de blogs sobre la importancia de la gestión de proyectos y las operaciones a las agencias. Para ver

¿Qué son las operaciones creativas?
El concepto de operaciones creativas es relativamente nuevo para las agencias de publicidad. De hecho, estoy seguro de que la única razón